junio 30, 2024

Aves silvestres en peligro: comercio ilegal las pone en riesgo y daña ecosistema

El comercio clandestino de aves silvestres representa una grave amenaza para la fauna y el ecosistema en general. Esta actividad ilegal, además de ser contraria a la ley, implica el maltrato de las aves en todo el proceso de captura y durante su vida como mascotas.

«La mayoría de estas aves termina en refugios como el nuestro, en el Parque Summit», afirma la Dra. Diorene Smith, veterinaria del parque. En Summit, reciben decenas de animales silvestres que, tras ser separados de su hábitat natural para vivir con humanos como mascotas, enferman o desarrollan comportamientos que hacen necesaria su atención en refugios.

«La convivencia con humanos les deja secuelas que las inhabilitan para volver a la vida silvestre», explica Alexandra Jurado, otra de las veterinarias del Parque Summit. «Al ser capturadas, transportadas y mantenidas en cautiverio, estas aves sufren de hacinamiento, se hieren entre sí y son víctimas de otro tipo de maltrato», añade.

El problema radica en que al comprar un ave silvestre, se está fomentando este tipo de prácticas, como la caza y el tráfico ilegal. La Dra. Jurado relata el caso de un loro moñi-rojo que llegó a Summit con el pico mutilado tras haber sido mascota. «Tuvimos que alimentarlo con fórmula durante varias semanas, ya que llegó desnutrido y totalmente estresado», explica. «Incluso hoy, después de tiempo con nosotros, se ve afectado por la presencia de humanos», añade Jurado. Este loro, que poco a poco está aprendiendo a convivir con otras aves de su especie, actualmente cuenta con la compañía de un loro similar que lo está ayudando en su proceso de adaptación. «Ahora es independiente para alimentarse y movilizarse, y tenemos la esperanza de que poco a poco pueda integrarse a un grupo», afirma la Dra. Jurado.

Es crucial tomar medidas para combatir el comercio ilegal de aves silvestres. Se debe educar a la población sobre los peligros de esta actividad y las alternativas legales para disfrutar de las aves, como la observación en su hábitat natural o la adquisición de aves criadas en cautiverio de manera responsable.

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *