junio 29, 2024

Brote de gastroenteritis en Nueva Lucha

Un brote de gastroenteritis que afectó a la comunidad indígena de Nueva Lucha, en las montañas del distrito de Donoso, ha sido atribuido al consumo de agua no tratada proveniente de un río cercano, según reveló un estudio de campo realizado por las autoridades sanitarias.

Las investigaciones determinaron que la ingesta prolongada de esta agua contaminada provocó la presencia de parásitos y enterobacterias en los pacientes, quienes debieron ser trasladados al Hospital del Niño y al Hospital Santo Tomás en la Ciudad de Panamá para recibir atención médica.

La situación se agravó debido a la condición de vulnerabilidad de la población indígena, la cual ya padecía de cuadros de desnutrición, lo que intensificó la severidad de los casos de gastroenteritis.

Afortunadamente, el brote ha disminuido gracias a la toma de conciencia por parte de la comunidad, quienes han evitado el consumo del agua contaminada.

Sin embargo, este episodio pone de relieve la precaria situación de acceso a agua potable que enfrentan las comunidades indígenas en Panamá, una realidad que exige atención urgente por parte de las autoridades.

La falta de acceso a agua segura y tratada no solo compromete la salud de estas comunidades, sino que también vulnera sus derechos básicos y limita su desarrollo.

Es necesario que se implementen medidas sostenibles para garantizar el acceso a agua potable en las comunidades indígenas, como la construcción de sistemas de potabilización y la implementación de programas de educación sanitaria.

Solo así se podrá prevenir la recurrencia de brotes como el de Nueva Lucha y proteger la salud y el bienestar de estas poblaciones.

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *