junio 29, 2024

El Canal a partir del 5 de agosto, operará al máximo de su capacidad

El Canal de Panamá anunció que, a partir del 5 de agosto próximo, incrementará el número de tránsitos diarios de buques a 35, regresando así a su nivel de operación normal. Esta decisión se tomó gracias al aumento del nivel del Lago Gatún y el Lago Alhajuela, producto de las lluvias que han azotado la región en las últimas semanas.

La sequía del 2023 afectó seriamente al Canal, obligando a reducir el calado permitido y, por ende, el número de buques que podían cruzar por día. En el peor momento de la crisis, en febrero de 2024, solo 18 buques podían transitar diariamente, lo que provocó retrasos y encarecimiento del transporte marítimo.

El regreso a la normalidad del Canal de Panamá es una gran noticia para la economía mundial, ya que esta vía interoceánica es crucial para el comercio internacional. El Canal conecta 170 países y más de 1.920 puertos en todo el mundo, y por él transita cerca del 3% del comercio marítimo global.

Se espera que el aumento en los tránsitos tenga un impacto positivo en la economía de Panamá, ya que los ingresos por peajes del Canal son una importante fuente de ingresos para el país. De hecho, las restricciones del año pasado causaron una merma de 800 millones de dólares en estos ingresos.

El Canal de Panamá ha demostrado una vez más su capacidad para adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes y mantener su posición como un eje fundamental del comercio marítimo. Con la mejora en las condiciones climáticas y la gestión eficiente de los recursos hídricos, el Canal está listo para seguir contribuyendo al desarrollo económico de Panamá y del mundo.

Se espera que el Canal de Panamá opere al máximo de su capacidad durante el resto del año.

Esta noticia ha sido bien recibida por la comunidad marítima internacional, que ve en ella un signo de recuperación y estabilidad. El Canal de Panamá sigue siendo una de las vías marítimas más importantes del mundo, y su buen funcionamiento es esencial para el comercio global.

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *