junio 29, 2024

Instituto de investigación, innovación y gestión del conocimiento: avance para Panamá

La Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá ha dado un paso importante para fortalecer la investigación científica en el país con la puesta en funcionamiento del Instituto de Investigación, Innovación y Gestión del Conocimiento, ubicado en la Ciudad de la Salud.

Este nuevo centro, inaugurado recientemente, tiene como objetivo principal ampliar el marco de conocimientos en el ámbito de la salud, en beneficio de la población panameña. El director general de la CSS, Enrique Lau Cortés, destacó la importancia del instituto durante un taller dirigido a profesionales de distintas áreas.

«Este centro permitirá el desarrollo de trabajos científicos que serán de gran importancia para el país», señaló Lau Cortés. «Consideramos que este instituto es una de las contribuciones más importantes que hemos podido hacer durante la actual gestión administrativa, ya que brindará al talento humano panameño un espacio propicio para la investigación científica».

El director general de la CSS también señaló que el instituto aspira a que las investigaciones realizadas generen innovación y conocimiento suficiente para la obtención de patentes.

Por su parte, María Mercedes Castrejón, directora del Instituto de Investigación, Innovación y Gestión del Conocimiento, explicó que a través del instituto se busca establecer un plan sólido para el desarrollo de investigaciones enfocadas en la salud.

«A través de esta jornada, buscamos contar con un plan estratégico formalizado que nos permita iniciar la ejecución de las líneas de investigación de acuerdo a las necesidades de nuestros pacientes», indicó Castrejón.

La directora del instituto también señaló que este centro será el punto de soporte institucional que promueva la generación de conocimiento científico a través de la investigación y la innovación, en busca de mejoras en las prácticas de salud y los servicios que brinda la CSS.

«Aspiramos a que el instituto sea reconocido a nivel nacional e internacional como un lugar de excelencia en investigaciones para la salud», agregó Castrejón.

Recientemente, como parte de las estrategias para el éxito del instituto, se instaló la primera Junta Directiva de la Alianza de Interés Público (AIP) para el Instituto de Investigación, Innovación y Gestión del Conocimiento. Esta alianza reúne a sectores nacionales e internacionales que colaborarán con el instituto en el desarrollo de sus investigaciones.

La puesta en funcionamiento del Instituto de Investigación, Innovación y Gestión del Conocimiento marca un hito importante en el camino de Panamá hacia un sistema de salud más fuerte y basado en la evidencia científica. Este nuevo centro tiene el potencial de generar un impacto positivo en la salud de la población panameña y de contribuir al avance de la ciencia en el país.

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *