junio 17, 2024

Gobierno pide ayuda a la OIM para gestionar flujo migratorio irregular

El gobierno electo de Panamá expresó a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas su preocupación por la falta de recursos para atender el elevado flujo de migrantes irregulares que atraviesan la peligrosa selva del Darién, frontera natural con Colombia. Ante esta situación, las nuevas autoridades anunciaron la implementación de medidas como la repatriación de migrantes que no cumplan con los requisitos para permanecer en el país.

El número de migrantes irregulares que cruzan el Darién ha aumentado significativamente en los últimos años, lo que ha puesto a prueba la capacidad de las autoridades panameñas para brindar asistencia humanitaria y garantizar la seguridad de estas personas en su tránsito hacia Norteamérica. La selva, conocida por su densa vegetación y peligrosas rutas, representa un riesgo considerable para la vida de los migrantes, quienes además son vulnerables a la explotación y el crimen organizado.

En este contexto, el gobierno electo ha solicitado el apoyo de la OIM para fortalecer su capacidad de gestión migratoria y garantizar la protección de los derechos humanos de los migrantes. La colaboración con la organización internacional se enfocará en áreas como la asistencia humanitaria, la logística de transporte y la coordinación con otros países de la región.

Como parte de las medidas para gestionar el flujo migratorio irregular, el gobierno electo ha anunciado la implementación de un programa de repatriación para aquellos migrantes que no cumplan con los requisitos para permanecer en Panamá. Este programa se llevará a cabo de manera ordenada y segura, en coordinación con los países de origen de los migrantes.

El gobierno electo de Panamá también hizo un llamado a la comunidad internacional para trabajar de manera conjunta en la búsqueda de soluciones duraderas a la crisis migratoria que afecta a la región. Se enfatizó la necesidad de fortalecer la cooperación entre países para combatir las causas estructurales de la migración irregular, como la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades en los países de origen.

La situación migratoria en el Darién representa un desafío humanitario complejo que requiere una respuesta integral y coordinada por parte de todos los actores involucrados. El gobierno electo de Panamá, en colaboración con la OIM y otros actores internacionales, busca abordar esta problemática de manera efectiva, garantizando la protección de los derechos humanos de los migrantes y la seguridad de la población panameña.

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *