¿Hay muchas bondades para consumir carne de cerdo?

La nutricionista Sara Saldarriaga dijo que la carne porcina, es una fuente de proteínas de alta calidad, con valores en hierro y vitamina B ideales para construir tejidos saludables y una hemoglobina estable. Según datos de la ANAPOR, desde el año 2020, han logrado un aumento del 16.5% en el consumo de carne de cerdo producida en el país. Recordando que la carne de cerdo nacional es más fresca y nutritiva, porque no viaja grandes distancias congelada, en comparación con la importada. Añadió que gracias a su contenido de vitamina B6, interviene en la asimilación de las proteínas y producción de anticuerpos. Los ácidos grasos monoinsaturados, presentes en la carne de cerdo nacional, contribuyen a reducir los niveles del LDL, llamado colesterol malo, y ayuda a mejorar el HDL, conocido como colesterol bueno. Añadió que entre algunos de sus múltiples beneficios resalta su alto contenido de proteína que ayudan a mantenerse satisfecho por más tiempo y así evita comer en exceso, es rica en fosforo y vitaminas del complejo B, la carne magra es de fácil digestión y aporta nutrientes, como el zinc y el hierro, que ayudan a nuestro sistema inmunológico, es ideal para incluir en la alimentación balanceada de toda la familia”.