junio 17, 2024

La IA y la eficiencia energética impulsan la evolución de los centros de datos

La creciente demanda de datos y el rápido avance de la inteligencia artificial (IA) están impulsando una rápida evolución en los centros de datos. Esta transformación trae consigo nuevas necesidades y desafíos, que la industria está abordando con innovación y tecnología de vanguardia.

Mayor demanda de energía y refrigeración:

La integración de la IA y la computación de alto rendimiento (HPC) en los centros de datos aumenta significativamente la necesidad de energía y refrigeración de alta densidad. Para enfrentar este reto, se están desarrollando soluciones innovadoras que buscan optimizar el consumo energético y reducir el impacto ambiental.

La IA en el centro de datos:

La implementación de la IA en los centros de datos ofrece múltiples beneficios, entre ellos:

  • Detección de anomalías: permite identificar patrones inusuales y detectar problemas antes de que causen interrupciones.
  • Medidas de seguridad proactivas: predice posibles amenazas y vulnerabilidades para proteger los sistemas y datos.
  • Protección de datos: mejora el procesamiento, almacenamiento y seguridad de la información crítica.

Eficiencia energética y sostenibilidad:

La sostenibilidad se ha convertido en un factor primordial en el diseño y operación de los centros de datos. Las empresas como Vertiv están a la vanguardia en el desarrollo de tecnologías que optimizan el consumo energético, como:

  • Refrigeración líquida para racks: una solución híbrida que combina refrigeración líquida y por aire para mejorar la eficiencia energética.
  • Uso de energías alternativas: implementa redes inteligentes, redes híbridas y sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) para reducir la dependencia de la red eléctrica tradicional.

Asociación para la innovación:

Vertiv colabora con empresas como Ingenium, que aporta más de 15 años de experiencia en la implementación de prácticas ambientales de alto impacto. Juntas, ofrecen soluciones integrales que combinan la tecnología de Vertiv con la experiencia en sostenibilidad de Ingenium para:

  • Reducir la huella de carbono: minimizar el impacto ambiental de los centros de datos.
  • Obtener certificaciones: guiar a los clientes en la obtención de certificaciones como CEEDA, LEED y EDGE.

El futuro de los centros de datos:

La evolución de los centros de datos está en marcha, impulsada por la convergencia de la IA, la eficiencia energética y la sostenibilidad. La colaboración entre empresas como Vertiv e Ingenium es clave para desarrollar soluciones innovadoras que garanticen un futuro más verde y eficiente para los centros de datos.

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *