junio 27, 2024

Panamá inaugura monumento en honor a los Tratados Torrijos-Carter

En un acto solemne celebrado en la Calzada de Amador, el gobierno panameño develó un imponente monumento en conmemoración de los históricos Tratados Torrijos-Carter, firmados el 7 de septiembre de 1977. La obra, titulada «La Conquista de la Soberanía», rinde homenaje a los líderes que hicieron posible la recuperación del Canal de Panamá para el país, tras décadas de presencia estadounidense.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, encabezó la ceremonia, acompañado por autoridades civiles y militares, miembros del cuerpo diplomático y representantes de la sociedad civil. Durante su discurso, Cortizo destacó la importancia de los Tratados Torrijos-Carter como un hito fundamental en la historia de Panamá, marcando el inicio de una nueva era de soberanía e independencia nacional.

La imponente escultura, de 13 metros de altura, es obra del maestro panameño Aristides Ureña Ramos y representa el icónico momento en que el General Omar Torrijos Herrera y el entonces presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter, estrechan sus manos tras la firma de los Tratados.

El monumento está ubicado en un lugar emblemático: la Calzada de Amador, una avenida marítima en la capital panameña y cercana a la entrada del Pacífico del Canal de Panamá. Su ubicación simboliza la recuperación del control panameño sobre esta vía interoceánica, que durante años fue un símbolo de la presencia estadounidense en el país.

Más allá de un homenaje a dos figuras históricas, el monumento «La Conquista de la Soberanía» pretende ser un recordatorio permanente de la lucha por la autodeterminación y un símbolo de la unidad nacional.

«Este monumento nos invita a reflexionar sobre el valor de la soberanía y la importancia de defenderla para las futuras generaciones», señaló el presidente Cortizo. «Es un llamado a mantener vivo el legado de Torrijos y Carter, quienes con su visión y determinación lograron un sueño que hoy es una realidad tangible para todos los panameños».

La inauguración del monumento ha sido recibida con gran entusiasmo por la población panameña, quienes ven en él un nuevo ícono de la ciudad y un símbolo de orgullo nacional. Se espera que la obra se convierta en un punto de referencia obligado para visitantes y turistas, un espacio para recordar la historia y celebrar la soberanía del país.

En un contexto internacional marcado por la incertidumbre y los conflictos, el monumento a los Tratados Torrijos-Carter también envía un mensaje de paz, unidad y diálogo. La obra representa el triunfo de la diplomacia sobre la confrontación y la búsqueda de soluciones consensuadas para el beneficio de las naciones.

Los Tratados Torrijos-Carter son un ejemplo palpable de lo que se puede lograr cuando dos países, con visiones y sistemas políticos diferentes, deciden trabajar juntos con respeto y entendimiento mutuo. El monumento a estos Tratados nos recuerda la importancia de la colaboración internacional para enfrentar los desafíos globales y construir un futuro más próspero y pacífico para todos.

En definitiva, el monumento «La Conquista de la Soberanía» es más que una simple obra escultórica. Es un símbolo de la lucha por la libertad, la autodeterminación y la construcción de un futuro mejor. Un recordatorio de que los sueños, cuando se persiguen con determinación y convicción, pueden convertirse en realidad.

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *