junio 17, 2024

Sala de lactancia en Soná registra más de 54 mil miligramos de leche materna

Un total de 54.090 miligramos de leche materna han sido extraídos y almacenados en la Sala de Lactancia Materna del Hospital Dr. Ezequiel Abadía, desde enero hasta abril del presente año, según informó la Lcda. Kenia González, encargada del Programa de Lactancia Materna en el distrito de Soná.

La iniciativa, que comenzó con solo dos colaboradoras, ha tenido una gran acogida entre las nuevas madres lactantes del hospital, contando actualmente con siete usuarias regulares. Poco a poco, se han ido sumando funcionarias de diversos servicios, incluyendo enfermeras, técnicas de enfermería y farmacéuticas.

«Nos sentimos muy satisfechas con la respuesta que ha tenido la sala de lactancia», comentó la Lcda. González. «Es fundamental que las madres tengan un espacio cómodo e higiénico para extraer y conservar la leche materna, y así poder continuar brindando este alimento esencial a sus bebés, incluso cuando se reintegran a sus labores».

La creación y funcionamiento de la Sala de Lactancia Materna del Hospital Dr. Ezequiel Abadía se enmarcan en la Ley 135 de 23 de marzo de 2020, la cual protege y fomenta la lactancia materna en Panamá. Esta ley establece que toda institución, pública o privada, debe contar con una sala de lactancia que permita a las madres extraer su leche materna de forma cómoda y segura, y conservarla en condiciones óptimas hasta el final de la jornada laboral.

El Dr. Max Petrocelli, director médico del hospital, reafirmó el compromiso de la institución con la promoción de la lactancia materna. «La leche materna es el mejor alimento para los bebés durante los primeros seis meses de vida, y brinda beneficios tanto para el bebé como para la madre», señaló. «Por eso, es importante que apoyemos a las madres que desean amamantar a sus hijos, ofreciéndoles las condiciones necesarias para que puedan hacerlo de manera exitosa».

La Sala de Lactancia Materna del Hospital Dr. Ezequiel Abadía cuenta con un ambiente tranquilo y privado, donde las madres pueden extraer su leche materna con comodidad e higiene. Además, dispone de un refrigerador para conservar la leche materna a la temperatura adecuada.

La ley establece que el tiempo de lactancia materna es de una hora al día, dividido en dos periodos de treinta minutos, uno en la mañana y otro en la tarde.

«Nos alegra poder ofrecer a nuestras colaboradoras este espacio tan importante para ellas y sus bebés», concluyó la Lcda. González. «La lactancia materna es un acto de amor y una decisión saludable, y estamos aquí para apoyarlas en todo lo que necesiten».

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *