junio 29, 2024

Hipertensión arterial: amenaza silenciosa en aumento para el 37% de los panameños

La hipertensión arterial se posiciona como una grave amenaza para la salud pública en Panamá, afectando a un alarmante 37% de la población mayor de 40 años, según lo revela el último censo de salud preventiva. El Dr. Ricardo Torres, jefe de la Consulta Externa de la Policlínica «Presidente Remón», advierte sobre el peligro silencioso de esta enfermedad, apodada «el asesino silencioso», debido a la ausencia de síntomas notables en la mayoría de los casos.

La falta de síntomas evidentes hace de la detección temprana a través de la medición regular de la presión arterial un factor crucial para un diagnóstico oportuno y la implementación de medidas preventivas. El Dr. Torres enfatiza que la hipertensión no controlada puede acarrear graves complicaciones como accidentes cerebrovasculares, insuficiencias renales y cardíacas.

El sedentarismo y la obesidad se encuentran entre los principales factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial, los cuales, combinados con la «pandemia del siglo XXI» como la denomina el Dr. Torres, compuesta por dislipidemia, insuficiencia renal y diabetes, incrementan exponencialmente el riesgo para la salud y la calidad de vida de las personas.

Afortunadamente, el Dr. Torres resalta que la aparición de la hipertensión arterial puede prevenirse o retrasarse significativamente mediante la adopción de estilos de vida saludables. Una dieta rica en fibra, frutas y verduras, junto con la eliminación de alimentos procesados y fritos, son elementos clave para combatir esta enfermedad. La práctica regular de ejercicio físico también juega un papel fundamental en la prevención y el control de la presión arterial.

El Dr. Torres hace un llamado a la población panameña para tomar conciencia sobre la gravedad de la hipertensión arterial y adoptar medidas preventivas. Modificar hábitos alimenticios y realizar actividad física de manera regular son acciones esenciales para proteger la salud y prevenir el desarrollo de esta enfermedad silenciosa.

En resumen:

  • El 37% de los panameños mayores de 40 años padecen hipertensión arterial.
  • La detección temprana y el control son vitales para prevenir complicaciones graves.
  • El sedentarismo, la obesidad, la mala alimentación y el estrés son factores de riesgo.
  • La adopción de estilos de vida saludables es clave para prevenir o retrasar la aparición de la enfermedad.

Es importante recordar que la información proporcionada en este artículo no sustituye la consulta médica profesional. Consulte a su médico para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *