junio 29, 2024

Insuficiencia venosa crónica: afecta las piernas y puede causar úlceras y trombosis

La insuficiencia venosa crónica (IVC) es una condición común que afecta a las venas de las piernas, dificultando el retorno de la sangre al corazón, según explicó el Dr. Luis Camaño, especialista de la Policlínica «Presidente Remón» de la Caja de Seguro Social.

La IVC ocurre cuando las válvulas dentro de las venas, que normalmente impiden que la sangre fluya hacia atrás, se debilitan o dañan. Esto provoca que la sangre se acumule en las piernas, ocasionando diversos síntomas y posibles complicaciones.

Síntomas de la IVC:

  • Pesadez y cansancio en las piernas: Especialmente al final del día.
  • Dolor y calambres: Que pueden empeorar con la actividad física.
  • Hinchazón: Principalmente en tobillos y pies.
  • Venas varicosas: Venas dilatadas y tortuosas visibles bajo la piel.
  • Cambios en la piel: Sequedad, picazón y en casos graves, úlceras.

Complicaciones de la IVC:

Si no se trata, la IVC puede derivar en complicaciones serias, como:

  • Úlceras venosas: Heridas abiertas cerca del tobillo, de difícil cicatrización.
  • Trombosis venosa: Superficial o profunda.
  • Linfedema: Hinchazón por daño al sistema linfático, dolorosa y propensa a infecciones.
  • Cambios cutáneos permanentes: Decoloración y endurecimiento de la piel, que pueden generar incomodidad y problemas estéticos.

Manejo de la IVC:

Para controlar la IVC y prevenir complicaciones, el Dr. Camaño recomienda:

  • Elevar las piernas: Ayuda a mejorar el flujo sanguíneo.
  • Usar medias de compresión: Reducen la hinchazón y mejoran la circulación.
  • Realizar ejercicio regularmente: Favorece la circulación.
  • Consultar al médico: Para recibir el tratamiento o procedimiento adecuado, si es necesario.

La IVC es una condición tratable, pero requiere atención médica y cambios en el estilo de vida para prevenir complicaciones.

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *