junio 26, 2024

Postura incorrecta en el trabajo: un riesgo para tu salud

Muchas personas realizan sus actividades diarias de forma incorrecta, sin saber que esto puede tener graves consecuencias para su salud. La higiene postural es un conjunto de normas que nos ayudan a mantener una correcta posición del cuerpo, ya sea al estar de pie, sentados, agachados o incluso al dormir. Seguir estas normas nos ayudará a prevenir lesiones y enfermedades musculoesqueléticas.

Al realizar nuestras actividades de forma inadecuada, la parte más comprometida del cuerpo es la columna vertebral. Esta estructura es fundamental para el movimiento, ya que nos permite contrarrestar la gravedad, mantener la postura corporal, proteger la médula espinal y servir de anclaje a ligamentos y músculos.

Según la Lcda. Nashka Ortiz, terapeuta ocupacional del Departamento de Salud y Seguridad Ocupacional (SySO) de la Policlínica «Don Alejandro de la Guardia, Hijo», una mala postura puede provocar diversas alteraciones y molestias en la espalda, como espasmos musculares, tirones, desgarros, esguinces e incluso hernias de disco.

Entre los síntomas más comunes de una mala postura se encuentran:

  • Dolor de espalda
  • Dolor en los miembros superiores e inferiores
  • Fatiga muscular

La Lcda. Ortiz también señala que el dolor de espalda puede ser causado por otros factores, como el desequilibrio muscular, la obesidad, levantar objetos pesados de forma incorrecta o mantener posturas inadecuadas durante largos periodos de tiempo.

Para prevenir lesiones y mejorar nuestra salud postural, la Lcda. Ortiz recomienda seguir estas pautas:

  • Tomar pausas activas cada hora: Levantarse y estirar los músculos durante al menos cinco minutos.
  • Realizar ejercicios de fortalecimiento y flexibilidad: Estos ejercicios ayudarán a mejorar la postura y prevenir lesiones.
  • Mantener un peso adecuado: El exceso de peso puede sobrecargar la columna vertebral.
  • Utilizar una silla ergonómica: La silla debe ser ajustable y proporcionar un buen soporte lumbar.
  • Levantar objetos pesados de forma correcta: Doblar las rodillas y utilizar la fuerza de las piernas, no de la espalda.
  • Evitar permanecer en la misma posición durante largos periodos de tiempo: Levantarse y moverse con frecuencia.

Cuidar nuestra postura es fundamental para mantener una buena salud. Siguiendo las recomendaciones de la Lcda. Ortiz, podemos prevenir lesiones y mejorar nuestra calidad de vida.

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *